Su reproducción
El apareamiento del huillín se produce en invierno y las pariciones en primavera. Los huillines recién nacidos son ciegos, de escasos movimientos y pasan en la madriguera mamando o durmiendo. La leche es una rica fuente de energía y son amamantados hasta los 2 meses. Abren sus ojos en aproximadamente un mes, empezando a comer alimentos sólidos a las 7 semanas. Comienzan a nadar a los 3 meses de edad. Por lo general son capaces de capturar sus propios alimentos a los 4 meses. Los jóvenes siguen siendo parte del grupo familiar durante el primer año antes dispersarse. La madurez reproductiva se alcanza en el segundo o tercer año de vida. Una elevada proporción de los individuos muere antes de alcanzar dicha madurez. Solo alrededor del 1% logra sobrevivir hasta los 6-10 años de edad.
Comentarios
Publicar un comentario